Finanzas
Para Spread News | 5 de Mayo de 2022
Heat Map y Semana Mercado Local: Viernes 29 de Abril
El viernes se registraron bajas generalizadas en todos los sectores. Junto a los cierres del corriente mes se publicaron datos como el desempeño del sector farmacéutico, Johnatan Block en Seeking Alpha.
El mismo, detalla que el resultado del ETF que sigue al sector (IHE), superó al S&P 500, el primero tuvo una baja del 2,3%, el segundo bajó un 5,6%. Para ampliar el detalle de las tenencias del ETF hace clic en el siguiente enlace: Black Rock I Shares Pharmaceutical ETF- IHE, Las dos tenencias principales son: Johnson & Johnson con 23,66%, y Pfizer con 20,60%. En el largo plazo, el rendimiento de este sector fue de 10,43% tomando en cuenta el rendimiento a 10 años.
Otro dato interesante fue: La acción de la argentina Bioceres $BIOX, para conocer la empresa cliquear aquí: El impulso de la acción recientemente hacia un 26% se dio, luego de que China aprobara la soja resistente a la sequía. La nota completa podes verla en: Infobae. Cabe destacar, la relevancia que tiene el desarrollo del HB4 para el cultivo de soja y trigo que, aumenta los rendimientos ante escenarios de sequía severa. La científica Raquel Chan y su equipo, fueron quienes llevaron adelante el desarrollo, sin embargo, existieron resistencias para su adopción en distintos mercados. En este nuevo contexto, tal cual publica el periodista Fernando Meaños, la aprobación de China hizo que el 85% de los mercados principales ya acepten esta tecnología. El total de ingresos a la compañía sería de 195 millones.
El diario I-Profesional publicó las posibilidades de invertir en pesos en Bioceres mediante Cedear, la noticia en su momento fue del 1 de Marzo de 2021. Si te interesa invertir en acciones argentinas, o Cedears, podes consultar o abrir una cuenta con nosotros: Apertura de Cuenta.
Por último, respecto de las empresas más importantes, el diario español El Periódico, destacó algunos datos relevantes sobre los últimos resultados. Entre ellos Alphabet que, en 2022 tuvo un rendimiento inferior que el año anterior, con un 8,3%, el resultado fue de 16.436 millones. Otro dato preocupante en las proyecciones fue la contracción del PBI norteamericano: 1,4%, lo cual implicaría una nueva recesión. Esta información fue detallada por el diario El Economista de Argentina, la misma, detalla que, mientras se esperaba una expansión del 1,1% se confirmó una baja del 1,4%.
Sectores:
TECNOLÓGICAS:
Baja: Apple -3,66%, Microsoft -4,18%, Nvidia -6,24%, Broadcom -4,24%, Intel -6,94%, Texas Instruments -3,19%, Qualcomm -5,74%, Advanced Micro Devices -4,60%, Accenture -4,29%, Micron Technology Inc -2,84%, NXP Semiconductors -3,58%, Salesforce -5,28%, Intuit -5,81%, Service Now -5,14%, Cisco -3,26%, Applied Materials -3,73%. Oracle -3,60%, Adobe -3,55%, Fortinet -6,36%, Google -3,72%, Meta -2,56%.
BANCOS, CRÉDITO, AGENTES DE BOLSA:
Baja: Mastercard -4,08%, Visa -3,41%, American Express -4,00%, PayPal -4,52%, Capital One Corporation -3,68%, JP Morgan Chase -3,23%, Bank of America -3,07%, Wells Fargo -3,41%, Citigroup -3,62%, Berkshire Hathaway -2,55%, Morgan Stanley -3,37%, Charles Schwab -4,04%, Goldman Sachs -4,06%, Raymond James Financial -6,32%.
AUTOMOTRICES:
Neutral: Tesla -0,77%.
Baja: Ford -3,15%, General Motors -2,17%.
CONSUMO MASIVO Y ECOMMERCE:
Neutral: Altria +0,67%.
Baja: Walmart -2,06%, Costco -5,39%, Target -3,29%, Dollar General Corporation -3,67%, Dollar Tree -2,79%, Coca-Cola -2,39%, PepsiCo -3,26%, Monster Beverage -2,43%, Mondelez -2,63%, Phillip Morris -2,35%, Estee Lauder Companies -3,04%, Home Depot -3,64%, Lowes -3,61%, Disney -3,17%, Comcast -4,65%, Netflix -4,59%, Verizon -4,34%, T-Mobile -6,92%.
LABORATORIOS Y SALUD:
En el sector predominaron los activos a la baja, con excepción de Vertex Pharmaceuticals Incorporated. Podrán consultar la página de inversores para conocer mejor la empresa: Vertex Investor Relations
Suba: Vertex Pharmaceutical Incorporated +1,71%.
Baja: Johnson n Johnson -1,64%, Pfizer -2,85%, Eli Lily -1,73%, Abbvie -6,03%, Bristol Myers Company -2,50%, Amgen -2,07%, Gilead -3,61%, UnitedHealth -3,03%, CVS Health Corporation -4,68%, Anthem Corporation -2,87%, Cigna Corporation -2,93%, Humana -3,14%, Abbott Laboratories -3,82%, Edwards Lifesciences Corporation -3,63%, Medtronic -2,60%. Thermo Fisher Scientific -1,07%, Danaher Corporation -2,28%, IDEXX Laboratories Inc -3,99% .
ENERGÍA:
Todo el sector presentó bajas.
Baja: ExxonMobil -2,24%, Chevron -3,17%, ConocoPhillips -2,08%, Occidental Petroleum Corporation -3,40%, Devon Energy Corporation -2,87%, Marathon Petroleum Corporation -2,71%, Halliburton -3%, Baker Hughes -2,97%, Schlumberger Limited -2,74%
Gráfico de 15 minutos, muestra las últimas 48 hs.
Gráfico en semanas del precio del WTI americano. Compara las dos empresas de mayor capitalización CVX Chevron, la cual supera siempre porcentualmente el desempeño del Commodity, El mismo fue más sensible a la suba del precio del crudo. Exxon por su parte, XOM tuvo un comportamiento más bajo, posterior a la caída del consumo por los cierres relacionados a la cuarentena.
Semana
La semana indicó una baja pronunciada en energía y tecnológicas. Empresas aisladas de cada sector presentaron subas.
Sectores:
TECNOLÓGICAS:
Suba: Microsoft +1,27%, Qualcomm +5,18%, Salesforce +2,63%, ServiceNow +1,42%, Cadence Design Systems +1,88%, Autodesk +1,05%, Western Digital Corporation +7,30%, Enphase Energy Inc +5,06%.
Neutral: Fidelity Information Services -0,82%, Gartner Inc -0,95%, HP Inc -0,43%, ANSYS Inc -0,30%, SolarEdge Technologies -0,47%.
Baja: Apple -2,56%, Nvidia -4,96%, Broadcom -5,55%, Intel -634%, Advanced Micro Devices -2,97%, Intuit -5,54% Paycom Software -4,90%, Cisco -4,63%, Motorola Solutions -5%, Fortinet -5,02%, Google -3,88%.
BANCOS Y SERVICIOS FINANCIEROS:
Suba: Visa +2,38%, Mastercard +2,38%, PayPal Holdings +2,21%.
Neutral: Discover Financial Services +0,08%.
Baja: Capital One Financial Corporation -7,08% American Express -3,23%, JP Morgan -5,88%, Bank of America -5%, Wells Fargo -5,85%, Citigroup -5,89%, Berkshire Hathaway -3,79%, Morgan Stanley -4,90%, Charles Swabs -5,67%, Goldman Sachs -4,47%, Raymond James Financial -5,85%.
AUTOMOTRICES:
Baja: Tesla -13,36%, Ford -6,41%, General Motors -4,84%.
SERVICIOS/ENTRETENIMIENTO/ECOMMERCE /CONSUMO MASIVO:
Neutral: Home Depot +0,10%, Lowes +0,34%.
Baja: Amazon -13,90%, Etsy -5,30%, Walmart -2,47%, Costco -6,99%, Target -5,39%, Dollar General Corporation -4,53%, Dollar Tree -3,01%, Phillip Morris -2,62%, Colgate -4,99%, Clorox -4,77%, Kroger -5,33%, Disney -5,61%, Netflix -11,67%, Warner Bros Discovery -11,77% Verizon -10,81%.
ENERGÍA:
El sector fue selectivo en su comportamiento.
Suba: Valero Energy +8,18%, Phillips 66 +3,75%.
Neutral: ExxonMobil -0,14%, Marathon Petroleum Corporation +0,21%, Egg Resources +0,55%, ConocoPhillips -0,51%.
Baja: Chevron -2,66%, Schlumberger -6,34%, Baker Hughes -3,67%, Halliburton Company -5,49%, Kinder Morgan -5,22%.
EN LO QUE VA DEL AÑO…
El 2022 muestra tendencias que grafican los fenómenos ocurridos durante los últimos meses, la importante tendencia al alza del petróleo en los últimos meses como se puede ver en el gráfico colocado más arriba confirma, al menos por ahora, valores positivos para el sector. El disparador de esta tendencia podría ser una fuerte recesión en China o Estados Unidos. Otro factor incidente podría ser la paz entre Ucrania y Rusia pujando, por ganar mercados con una política agresiva de bajos precios, siempre y cuando el fin de las sanciones lleguen a término, para concretar un estado la paz. Por el momento los mercados están distorsionados, tanto por oferta como por demanda.
En Mercado por profesionales Rubén Pasquali afirmo, en varias oportunidades, que el sector financiero fue impactado por una suba de tasas que se da en medio de altos niveles de inflación y que genera preocupación por una próxima recesión.
Por otor lado, el sector aeroespacial y defensa tiene dos activos que se han destacado en el avance, Raytheon +10,28%. Para conocer la oferta que brinda el sector, cliquear aquí: www.rtx.com, si además te interesa profundizar sobre el misil antitanque Javelin que ha tenido cobertura durante la invasión de Rusia a Ucrania se puede consultar aquí mismo: Javelin Weapon System.
Recientemente Bryston Meyers presentó resultados sobre el último trimestre el 29 de abril, pueden consultarlo aquí: Bristol Myers Squibb Reports First Quarter Financial Results for 2022, también Merck presentó sus resultados el 28 de Abril: Merck Announces First-Quarter 2022 Financial Results
Sectores:
TECNOLÓGICAS:
Suba: FLEETCOR Technologies Inc +11,47%, Leidos Holdings +16,43%, Jack and Henry Associates +13,53%.
Baja: Apple -11,22%, Microsoft -17,48%, Oracle -15,48%, Adobe -30,18%, Nvidia -36,94%, Advanced Micro Devices -40,57%, Micron Technology -26,80%, NXP Semiconductors -24,91%, Service Now -26,34%, Autodesk -32,69%, Paycom Software 32,21%, Cadence Design Systems -19,05%, Applied Materials -29,87%, Lam Research Corporation -35,23%.
BANCOS Y SERVICIOS FINANCIEROS:
Suba: Berkshire Hathaway +7,97%, American Express +6,79%, M & T Bank Corporation +8,50%.
Neutral: Visa -1,65%, Mastercard -1,13%, Discover Financial -2,64%.
Baja: JP Morgan -24,96%, Bank of America -19,80%, Citigroup -20,17%, Wells Fargo -9,07%, Paypal -53,37%, Capital One Financial Corporation -14,11%.
AUTOMOTRICES:
Baja: Tesla -17,60%, Ford Motor Company -31,82%, General Motors Company -35,34%.
CONSUMO MASIVO Y ECOMMERCE:
Suba: Walmart +5,74%, Dollar Tree 15,61%, Coca-Cola 9,12%, Phillip Morris 5,26%, Altria Group +17,26%, The Kraft Heinz Company 18,75%, The Kroger Co 19,22%, Dollar Tree +15,61%.
Neutral: Target -1,21%, Dollar General Corporation +0,72%.
Baja: Amazon -25,45%, Etsy -57,44%, Ebay -21,93%, Home Depot -27,62%, Lowes -23,50%, The Estee Lauder Companies Inc -28,67%, Starbucks -36,19%, Domino’s Pizza -40%, Nike -25,18%, Disney -27,93%, Comcast -21%, Netflix -68%.
ENERGÍA:
Suba generalizada en las principales empresas estadounidenses.
Suba: ExxonMobil +39,92%, Chevron +33,51%, ConocoPhillips +32,72%, Egg Resources 32,58%, Pioneer Natural Resources +29,54%, Devon Energy Corporation +32,05%, Hess Corporation +39,23%, Marathon Petroleum Corporation +36,67%, Valero Energy Corporation 48,42%, Phillips 66 +19,73%, Schlumberger +30,25%, Baker Hughes 28,93%, Haliburton 55,75%, APA Corporation +52,21%, Coterra Energy +54%.
Semana en el Mercado Local:
Lunes 25 de abril:
S&P Merval 91.154,43 | -0,61%
Renta variable 4.410 millones
Acciones 1.474 millones
Cedear 2.793 millones
Renta Fija 315.045 millones
Opciones 101 millones.
Tasa Caución 7 días promedio 38,6%
Panel Líder:
Mayores subas: COME: +5,80%, CVH +2,33%, SUPV +2,22%
Mayores bajas: TECO2 -4,05%, TGSU2 -2,83%, CRES -2,37%
Las de mayor volumen:
YPFD 413 millones, GGAL 341 millones, PAMP 100 millones.
Panel General:
Mayores subas: FERR +16,95%, GCLA +5,66%, CECO2 +4,47%
Mayores Bajas: GARO -6,66%, IRCP -4,25%, CARC -3,41%
Mayor volumen: MTR 32,8 millones, RICH 6,7 millones, FERR 5,8 millones.
Cedears:
Mayores subas: VIV +11,79%, NTES +10,39%, TWTRD +8,73%
Mayores bajas: PHG -11,40%, VZD -8,92%, XLED -8,64%
Mayor volumen: KO 230 mil, APPL 204 mil, VIST 136 mil.
Dólar bolsa:
MEP (AL30): 207,88
CCL (GD30): 209,56
Martes 26 de abril:
S&P Merval 89.574,68 | -1,73%
Volúmenes Operados
Renta variable 3.959 millones
Acciones 1.047 millones
Cedear 2.892 millones
Renta Fija 345.633 millones
Opciones 89 millones.
Tasa Caución 7 días promedio 38,0%
Panel Líder:
Mayores subas: COME +3,85%, TGSU2 +2,60%, VALO +0,56%
Mayores bajas: BMA -4,06%, YPFD -3,81%, TECO2 -3,69%
Las de mayor volumen:
YPFD 263 mil, GGAL 152 mil, PAMP 91 mil
Panel General:
Mayores subas: ROSE +11,95%, CAPX +10,09%, REGE +9,71%
Mayores Bajas: FERR -5,22%, DYCA -3,89%, CELU -3,66%
Mayor volumen: RICH 8,4 mill, CTIO 5,3 mill, CAPX 4,3 mill
Cedears:
Mayores subas: URBN +9,86%, GLW +6,83%, PCAR +6,70%
Mayores bajas: AMDD -10,28%, TSLAD -10%, TESLA -8,83%
Mayor volumen: TSLA 236 mill, KO 229 mill, TSM 218 mill.
Dólar bolsa:
MEP (AL30): 210,92
CCL (GD30): 214,11
Miércoles 27 de abril
S&P Merval 90.033,25 | +0,51%
Volúmenes Operados
Renta variable 5.415 millones
Acciones 1.383 millones
Cedear 3.992 millones
Renta Fija 352.120 millones
Opciones 79 millones.
Tasa Caución 7 días promedio 37%
Panel Líder:
Mayores subas: CVH +4,06%, HARG +3,35%, TECO2 +2,84%
Mayores bajas: MIRG -2,02%, LOMA -1,97%, BYMA -1,63%,
Las de mayor volumen:
YPFD 207 millones, GGAL 146 millones, PAMP 75 millones.
Panel General:
Mayores subas: AUSO +6,20%, DYCA +4,50%, CRE3W +3,94%
Mayores Bajas: GRIM -5,94%, IRSA -3,22%, IRCP -1,91%
Mayor volumen: RICH 8,1 millones, CAPX 7,6 millones, IRSA 4,2 millones.
Cedears:
Mayores subas: MMC +12,81%, LLY +6,37%, VD +6,19%
Mayores bajas: SPOTD -14,39%, SPOT -10,63%, INFY -10,07%
Mayor volumen: KO 311 mill, APPL 268 mill, FB 230 mill.
Dólar bolsa:
MEP (AL30): 207,60
CCL (GD30): 210,72
Jueves 28 de abril:
S&P Merval 90.354,23 | +0,51%
Volúmenes Operados
Renta variable 2.997 millones
Acciones 720 millones
Cedear 2.250 millones
Renta Fija 285.550 millones
Opciones 75 millones.
Tasa Caución 7 días promedio 38%
Panel Líder:
Mayores subas: TECO2 +3,42%, CVH +2,92%, BYMA +2,24%
Mayores bajas: HARG -1,78%, PAMP -1,75%, ALUA -1,49%,
Las de mayor volumen:
GGAL 125 millones, YPFD 67 millones, PAMP 54 millones.
Panel General:
Mayores subas: GRIM +6,66%, CAPX +6,66%, MOLA +4,20%
Mayores Bajas: INTR -4,76%, SAMI -4,16%, MORI -3,12%
Mayor volumen: MTR 22,9 millones, CAPX 6,5 millones, RICH 6,5 millones.
Cedears:
Mayores subas: FBD +17,75%, PYPL +15,88%, FB +14,70%
Mayores bajas: ARKKD -7,24%, NOKA -6,75%, AMGN -6,71%
Mayor volumen: FB 311 mill, AAPL 268 mill, KO 230 mill.
Dólar bolsa:
MEP (AL30): 204,47
CCL (GD30): 205,45
Viernes 29 de abril:
S&P Merval 88.250,97 | -2,33%
Volúmenes Operados
Renta variable 3.341 millones
Acciones 954 millones
Cedear 2.353 millones
Renta Fija 345.155 millones
Opciones 72 millones.
Tasa Caución 7 días promedio 38,4%
Panel Líder:
Mayores subas: MIRG +1,20%, HARG +0,99%
Mayores bajas: TECO2 -6,91%, EDN -4,91%, TGSU2 -4,29%
Las de mayor volumen:
GGAL 224 millones, YPFD 109 millones, PAMP 79 millones.
Panel General:
Mayores subas: CAPX +10,73%, ROSE +8,73%, MOLA +3,95%.
Mayores Bajas: INTR -7,50%, GRIM -7,32%, GBAN -3,66%.
Mayor volumen: MTR 17 millones, CAPX 10,4 millones, RICH 5,9 millones.
Cedears:
Mayores subas: BIOX +22,07%, AVY +10,45%, JD +9,83%.
Mayores bajas: AMZN -14,33%, AMZND -13,54%, AEG -9,72%.
Mayor volumen: SPYB 307 mill, DIAB 207 mill, AMZN 172 mill.
Dólar bolsa:
MEP (AL30): 206,53
CCL (GD30): 206,96