Mercados
Rodrigo Banus, MigMalvido para Spread News | 3 de Marzo de 2022
Tres firmas navieras, las más importantes del mundo, cancelaron los servicios a puertos rusos y ucranianos.
Las firmas: Maersk de Dinamarca, MSC Mediterranean Shipping Company CMA y CGM cancelaron envíos a Rusia, exceptuando bienes esenciales como: medicamentos, comida e insumos médicos. La decisión fue tomada luego de conocer las sanciones impuestas y la medida tiene como prioridad, la seguridad de las embarcaciones, tripulación y barcos de fronteras.
Por el momento, el comercio de petróleo continúa con la actividad normal, las negociaciones permitieron que las operaciones se protejan.

Biden intentará usar las reservas de petróleo de los Estados Unidos para contener la suba de los precios
Los precios: El crudo en 105 USD por barril y 3,61 USD el galón de nafta.
Los valores generan inquietud en el gobierno norteamericano que enfrenta tanto a la inflación como a las elecciones legislativas. Con alrededor de 714 millones en reserva y un consumo mundial de 100 millones de barriles diarios, la capacidad de maniobra, para aumentar la oferta es muy limitada. En este contexto los operadores de futuros y commodities lo han tomado como una señal alcista.
El aislamiento económico de Rusia se profundiza
Empresas como Apple, Exxon Mobil, Ford y Airbus también cancelaron sus operaciones en Rusia.
La empresa de tecnología Apple Pay, suspendió la venta de equipos y el uso de aplicaciones en IOS que tengan relación con el estado ruso. Exxon Mobil anuló inversiones. Ford suspendió su participación en Ford Sellers filial junto a la empresa rusa del país. Airbus por su parte desautorizó la venta de repuestos y mantenimiento de aviones a la compañía en Rusia.
Peskov. El funcionario de prensa del gobierno ruso reconoció que, las sanciones y medidas impactaron negativamente en la economía rusa. No obstante, el gobierno ruso planea soluciones para resolver estos problemas.
Sberbank, uno de los bancos más importantes de Rusia, cerrará sus oficinas en Europa Occidental con excepción de Suiza. La causa está vinculada con el retiro masivo de depósitos por parte de los clientes.
Rusia disponía de un billón de reservas para hacer frente a cualquier guerra, las cuales hoy, se encuentran inmovilizadas. Para impedir una corrida bancaria y una mayor fuga de capitales, se prohibieron los giros al exterior y subieron la tasa de interés un 20%.
La actual prohibición de ventas de activos y transferencias mayores a 10,000 dólares, conviven con mercados financieros cerrados. Superando la marca de las 48hs.