Finanzas
por Rodrigo Banus y Mig Malvido | 14 de Febrero de 2022
Internacionales y el mundo.
Las acciones presentaron resultado mixto, se destacan las bajas en el sector tecnológico. En el caso de los sectores al alza se encuentran materiales básicos: industriales y petroleras, como también empresas productoras de gas y consumo.
Impactos globales
La presentación final de resultados de 2021 de grandes empresas, aumento el ritmo de tasas por la FED del 0,25% al 0;50%.
Crisis de Ucrania
Por un creciente temor sobre una posible invasión de Rusia, hay especulación sobre la demanda europea de gas y petróleo. Se percibe una redistribución del mercado favorable a empresas norteamericanas.

Tecnológicas
Bajas: Microsoft -3,56%, Adobe -7,71%, Apple: -2,17%, Google -6,19%, y Facebook -7,40%.
Alzas: Micron +10,58% (microchips), Northfield Lock (+8,23%)
Servicios/Entretenimiento/Ecommerce:
Alzas: Disney +5,25%, Viacom +7,75%, LiveNation Entertaiment +6,82%.
Bajas: Netflix -4,60%, Comcast -3,47%.
Energía
Alzas: Chevron +2,16%, Occidental Petroleum + 5,34%. Devon Energy Corporation +2,35%
Bajas: Exxon Mobil -1,47%.
Mes:
Tecnológicas
Bajas:
Semiconductores:
Promedia el ajuste en el sector entre el 11% y el 14%. Nvidia (-14%), Texas Instruments (-11,6%), Qualcomm (-11,68%), AMD (-17,6%) y la más importante NXP semiconductors (-18,46%)
Las tres empresas principales del índice:
Microsoft (-7,30%), Apple (-3,92%), y Google (-5,05%).
Alzas:
Fianzas/Medios de pago:
American Express (+9,94%) y Visa (+4,16%) Asi como el banco Wells Fargo (+3,39%)
Defensa:
Lockheed Martin:(9,66%) Aviación, Raytheon (+,4,61%) Misiles crucero-armamento.
Energía
Exxon (+12,75%) y Chevron (9,02%) Rendimientos idénticos para Conocophillips (+10,81%) y Occidental Petroleum (+23,68%)